Descripción
El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) para los trabajadores, del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), se calcula anualmente según lo establecido en la Ley Nº 20.338. En algunas ocasiones, este beneficio genera pagos en exceso que deben ser devueltos.
En agosto de cada año, cuando se realiza el pago anual del SEJ, también se efectúa el proceso de reliquidación para aquellos usuarios y usuarias de este subsidio que eligieron la opción de anticipos de pago mensual. Este proceso consolida las rentas y cotizaciones previsionales del año anterior, para determinar si el o la joven tiene saldo a favor para que se le pague, o si deberá devolver (conocido como reintegro) los montos pagados en exceso.
Obtenga más información.
Conforme a lo que dispone la ley, mediante carta certificada, Sence informará desde el 14 de febrero de 2020 a las personas beneficiarias que deban reintegrar los montos de los períodos que correspondan.
Por qué se generan pagos en exceso
Cómo hacer el reintegro
Realizar reclamo ante un reintegro
Reclamo en línea
Reclamo en oficina
Si el dinero no es reintegrado
Se generan
cuando la suma de pagos mensuales es superior al monto del subsidio anual. En este caso, la ley señala que Sence debe solicitar la devolución de las cantidades recibidas en exceso, notificando por carta certificada la solicitud de reintegro del dinero en un plazo máximo de 30 días hábiles desde la notificación, y se informa que, de no hacerlo, esa suma podrá descontarse de los futuros subsidios (en caso de que aún tenga el beneficio del SEJ).
Este problema se genera por distintos motivos:
- La información mensual difiere de información anual, ya que mensualmente se obtiene la renta como trabajador o trabajadora dependiente y, anualmente, a través del SII, se consolida con la información de renta como independiente.
- Por tener un empleador estatal.
Los beneficiarios y beneficiarias deberán depositar el monto a reintegrar a través del
Portal de Pagos, al que deben acceder con Rut y
clave Sence. Este pago debe hacerse entre el
10 de febrero y el
23 de marzo de 2020. Posterior a esa fecha, los medios de pago no estarán habilitados.
Revise más información.
Si la persona beneficiaria notificada no está de acuerdo con el reintegro o devolución de pago en exceso, puede efectuar un reclamo a través de Buzón Ciudadano, o directamente en las direcciones regionales de Sence. Para esto, debe adjuntar (si es por Internet) o bien presentar en forma presencial los siguientes documentos (de enero a diciembre del período por el que se solicita el reintegro):
- Certificado emitido por su AFP que respalde el pago de cotizaciones de enero a diciembre del período por el que se solicita el reintegro, el cual deberá expresar en pesos la remuneración imponible correspondiente a cada mes, el monto de cotización y el RUT de su empleador, debidamente timbrado y firmado por la entidad que lo emite.
- Certificado emitido por Fonasa o la Isapre que respalde el pago de cotizaciones de salud de enero a diciembre del período por el que se solicite el reintegro, debidamente timbrado y firmado por la entidad que lo emite.
- En el caso de licencia médica, deberá presentar el certificado de inhabilitación laboral, correspondiente a la entidad que pagó las cotizaciones (COMPIN o caja de compensación).
El plazo máximo para efectuar reclamos por reintegro es hasta el 21 de abril de 2020.
- Reúna los documentos requeridos.
- Ingrese a Buzón Ciudadano. Podrá acceder a través de las siguientes opciones:
- ClaveÚnica: haga clic en "ClaveÚnica". Escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en "autenticar".
- Clave Sence: escriba su RUT y Clave Sence, y haga clic en "ingresar".
- Complete los datos del formulario de "solicitud de atención". Seleccione en el campo "tipo de solicitud" la opción "reclamo".
- Recuerde indicar el período (mes o año) suspendido.
- Adjunte la documentación en el campo "documento opcional", incluyendo en un solo archivo todos los antecedentes, timbrados y firmados cuando corresponda.
- Después de ingresar el código de validación, el sistema le entregará un número de solicitud, el que indicará que ya ha finalizado este proceso.
- Como resultado del trámite, habrá efectuado el reclamo por el reintegro de dinero. Si la documentación presentada demuestra que el reintegro no se justifica, se ejecutarán las acciones de ajuste correspondientes, informando la resolución adoptada por Sence a través de carta certificada o medios electrónicos.
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a la dirección regional de Sence que corresponda a su domicilio.
- Explique el motivo de su visita: efectuar un reclamo por el reintegro de dineros del Subsidio al Empleo Joven (SEJ).
- Entregue los documentos requeridos.
- Guarde el número de solicitud, para utilizarlo en caso de realizar consultas.
- Como resultado del trámite, habrá realizado el reclamo por el reintegro de dineros del SEJ. Si la documentación presentada demuestra que dicho reintegro no se justifica, se ejecutarán las acciones de ajuste correspondientes, informando la resolución adoptada por Sence a través de carta certificada o medios electrónicos.
Si la persona no hace la devolución o reintegro, o su recurso de apelación es rechazado, ese monto de dinero se podrá descontar de futuros pagos del SEJ.
En el caso de que la persona beneficiaria no pueda restituir el dinero o no se puedan hacer los descuentos de futuros pagos del subsidio y sigan existiendo saldos por reintegrar, la Tesorería General de la República (TGR) podrá retener dicho monto de su devolución del impuesto a la renta, o de otro crédito fiscal a su favor.