Descripción
Permite a todos los empleadores y empleadoras (personas naturales y jurídicas) tramitar en línea las licencias médicas de sus trabajadores y trabajadoras afiliados al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) o a una Institución de Salud Previsional (ISAPRE), siempre y cuando hayan sido emitidas electrónicamente por el médico tratante.
El portal es gratuito y ofrece las siguientes ventajas a:
- Los empleadores y empleadoras:
- Seguimiento en línea del estado de las licencias médicas.
- Mejora de los tiempos de gestión y trazabilidad.
- Administración descentralizada de la operación de recursos humanos y de las remuneraciones.
- Evita el rechazo de las licencias médicas por falta de información, por ejemplo, las cotizaciones.
- Los trabajadores y trabajadoras:
- No deben ir a dejar la licencia médica a su lugar de trabajo.
- Disminución de la tramitación innecesaria, por falta de antecedentes.
- Resolución más expedita de la licencia médica.
¿A quién va dirigido?
Conocer másEmpleadores y empleadoras (personas naturales y jurídicas), cuyos trabajadores y trabajadoras (sin importar la cantidad) estén afiliados al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) o a una Institución de Salud Previsional (ISAPRE).
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer másNo es necesario ningún documento.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Haga clic en “ir al trámite en línea”.
- Una vez en el sitio web de la institución, escriba su correo electrónico y clave, y haga clic en “siguiente”. Si no está registrado, cree una cuenta.
- Los empleadores y las empleadoras de un trabajador o una trabajadora de casa particular deben colocar “no aplica” en el campo nombre de fantasía. No es necesario que seleccionen el sistema de remuneración, holding y Caja de Compensación de Asignación Familiar (CCAF) a la que están afiliados.
- Haga clic en “tramitar licencias”. En la bandeja de entrada aparecerán todas las licencias que requieren tramitación. Puede filtrar por folio, RUT del trabajador o de la trabajadora, y fecha de la licencia médica (desde y hasta).
- Seleccione la licencia, y haga clic en “tramitar”. El sistema desplegará toda la información que requiere completar.
- Para finalizar el procedimiento, haga clic en “tramitar”.
- Como resultado del trámite, habrá gestionado la licencia médica de un trabajador o una trabajadora, documento que quedará disponible para su resolución por parte del organismo responsable.
Importante:
- Las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF), la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) y las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES), según corresponda, recibirán la licencia médica vía digital, verificarán el pago de las cotizaciones y otros antecedentes, y autorizarán o rechazarán el pago de la licencia médica.
- Los empleadores y empleadoras que actualmente funcionan con otro operador serán contactados para traspasarlos al nuevo portal.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.